Comunicado de prensa

ONU Chile sobre la Comisión Asesora Presidencial para la Paz y el Entendimiento

24 mayo 2025

El Sistema de las Naciones Unidas en Chile valora el esfuerzo y la dedicación de la Comisión, así como el compromiso del Estado con la construcción de soluciones colectivas para el conflicto que estén cimentadas sobre el respeto a los derechos humanos, el desarrollo inclusivo y la paz para las generaciones presentes y futuras.

El Sistema de las Naciones Unidas en Chile valora el trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para la Paz y el Entendimiento y reconoce, especialmente, el esfuerzo de todas las y los Comisionados quienes, proviniendo de distintos sectores culturales, sociales y políticos, buscaron construir en conjunto propuestas de solución a un conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche de larga data, que afecta a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Las recomendaciones buscan establecer una nueva relación entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche, basada en el respeto a los derechos humanos, que promueva oportunidades de desarrollo y paz para todas las persona que viven en esa zona, especialmente mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Reconocemos la importancia de los anuncios presidenciales y el compromiso del Estado en áreas fundamentales como tierras indígenas, justicia y reconocimiento, desarrollo económico territorial, apoyo a víctimas de violencia y garantías para la implementación de soluciones. Valoramos especialmente que este proceso incorpore el derecho a la participación y consulta de los Pueblos Indígenas, conforme a los instrumentos internacionales ratificados por el país, de modo de que los pueblos indígenas sean parte significativa en la construcción de esta nueva forma de relacionamiento.

La experiencia internacional demuestra que los procesos exitosos de transformación de conflictos dependen de acuerdos amplios y transversales, del diálogo como herramienta fundamental y de la participación de todos los actores involucrados. Como señala el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres: “En el convulsionado mundo actual, construir la paz es un acto consciente, audaz e incluso radical. Es la mayor responsabilidad de la humanidad.”

Chile muestra el compromiso con esta agenda de construcción de paz, enfrentando los desafíos del presente con visión de futuro. Como Sistema de las Naciones Unidas, reafirmamos nuestra disposición para apoyar este esfuerzo, convencidos de que todo proceso es perfectible mientras se mantenga el diálogo como eje central.

cata

Catalina Navarro

OCR
Oficial de Comunicaciones Oficina de el/la Coordinador/a Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Chile

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

OCR
Oficina del/de la Coordinador/a Residente

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa