En esta sección encontrará diversos insumos temáticos cuya finalidad es aportar a la discusión de la Convención Constitucional. Información elaborada gracias al trabajo de las 19 agencias, fondos y programas que son parte del Sistema de las Naciones Unidas en Chile en base al marco normativo internacional y, que se actualizará de manera permanente.
DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES
-
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA:
- Participación Ciudadana en la Convención Constitucional: Experiencia Internacional, estándares y recomendaciones (PNUD)
- Participación Ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional: Financiamiento de distintas opciones metodológicas (PNUD)
- Participación de niños, niñas y adolescentes en el proceso constituyente (UNICEF)
- El derecho humano a reunión pacífica (ACNUDH)
- El derecho humano a la participación en la dirección de los asuntos públicos (ACNUDH)
-
DERECHOS CIVILES:
- La prohibición de la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes (ACNUDH)
- La prohibición de la pena de muerte (ACNUDH)
- La prohibición de las formas contemporáneas de esclavitud (ACNUDH)
-
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN:
- Los principios de igualdad y no discriminación (ACNUDH)
- Los derechos humanos de las personas con discapacidad (ACNUDH)
- Derecho a la nacionalidad y la prevención y resolución de la apatridia. (ACNUR y UNICEF)
- Derecho a buscar y recibir asilo (ACNUR)
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA)
- Derechos culturales (UNESCO)
- Derechos a la comunicación y la información (UNESCO)
- Derecho a la ciencia y a los sistemas de conocimiento (UNESCO)
-
ALIMENTACIÓN:
- Nota de orientación jurídica el reconocimiento constitucional del derecho a la alimentación adecuada en Chile (FAO)
- Repositorio FAO sobre derecho a la alimentación adecuada
- El derecho humanos a la alimentación adecuada (ACNUDH)
-
EDUCACIÓN:
- El derecho humano a la educación (ACNUDH)
- Informe 12 claves para fortalecer la educación ciudadana en Chile (PNUD, UNESCO)
- Derecho a la educación: principios fundamentales (UNESCO)
-
INFANCIA:
- Constitución Política e Infancia (UNICEF)
- Contenidos constitucionales de relevancia para niños, niñas y adolescentes (UNICEF)
- Participación de niños, niñas y adolescentes en el proceso constituyente (UNICEF)
- Tratados relacionados con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (ACNUDH)
- Infancia y ciudadanía: Los Derechos de los niños y niñas en la nueva Constitución (UNICEF)
-
GÉNERO:
- Plataforma Mujeres y Constitución (PNUD, ONU Mujeres)
- Base de datos constitucionales (INGLÉS) (ONU Mujeres)
- Observatorio de violencia política (ONU Mujeres)
-
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL:
- Consideraciones para una Constitución Laboral (OIT)
- Nota Informativa: Hacia una nueva Constitución en Chile: reflexiones a partir de las normas internacionales del trabajo y el trabajo decente (OIT)
- Informe Técnico: El derecho de la seguridad social en Chile y el mundo: Análisis comparado para una nueva constitución (OIT)
- Informe Técnico: La Libertad Sindical: principio y derecho fundamental para la OIT. Consideraciones para el debate constitucional en Chile (OIT)
-
VIVIENDA:
-
SALUD:
- Derecho Humano a la Salud (ACNUDH)
-
SUSTENTABILIDAD Y MEDIOAMBIENTE:
- Los derechos humanos al agua y al saneamiento (ACNUDH)
- Constitucionalismo Ambiental en América Latina (PNUMA, FAO, OCR, UNESCO)
PUEBLOS INDÍGENAS
- Plataforma Constitucional Indígena (PNUD)
- Plataforma web Pueblos Indígenas y Constitución (ACNUDH, PNUD).
- Pueblos indígenas, interculturalidad y nueva Constitución en Chile (UNESCO)
PROCESO CONSTITUYENTE
- Mecanismos de cambio constitucional en el mundo. Análisis desde la experiencia comparada (PNUD)
- Consideraciones para el Reglamento de la Convención Constitucional: Aprendizajes de la experiencia internacional (PNUD)
- Elementos para el establecimiento de normas de conducta en la Convención Constitucional (PNUD)
- Participación Ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional: Financiamiento de distintas opciones metodológicas (PNUD)